Todo el Universo cinematogrAfico de Marvel por orden cronolOgico.
Capitán América: El primer vengador” (2011)
“Capitán América: El primer vengador” (2011). Ambientada en su mayor parte en los años 30-40, la ponemos de primera. Al final de la película damos un salto al momento “presente”, con el reclutamiento del Capi por parte de Nick Furia y la presentación tras los créditos de todo el equipo, enlazando directamente con “Los Vengadores”.
"Capitana Marvel" (2019)
Ambientada en los años 90, esta nueva aventura nos presenta un periodo de la historia nunca antes visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. El viaje de Carol Danvers (Brie Larson) para convertirse en una de las heroínas más poderosas del universo, la Capitana Marvel, miembro de una raza de nobles héroes guerreros. Mientras una guerra galáctica entre dos razas alienígenas llega a la Tierra, Danvers luchará junto a un pequeño grupo de aliados, mientras trata de encontrarse a sí misma para descubrir quién es en realidad.
“Iron Man” (2008).
“Iron Man” (2008). Presentación de Tony Stark / Iron Man, primera aparición de Nick L. Fury y mención de la Iniciativa Vengadores.
“El Increíble Hulk” (2008).
“El Increíble Hulk” (2008). La pelea final de Hulk aparece en unos monitores de fondo durante una escena de “Iron Man 2”, con lo cual podriamos deducir que ambas pelis transcurren en paralelo.
“Iron Man 2” (2010).
“Iron Man 2” (2010). Cantidad de easter eggs pueblan la película; desde el escudo del Capi en más de una ocasión, pasando por la mención de Hulk en TV al final de la peli, hasta finalizar, tras los créditos, con el hallazgo del Mjolnir en el desierto. Primera aparición de La Viuda Negra y Máquina de Guerra.
“Thor” (2011).
“Thor” (2011). Al finalizar los créditos, se descubre el paradero del avión en el que se estrelló el Capitán América, que era el siguiente estreno de Marvel Studios, aunque cronológicamente la hayamos colocado al principio. Breve presentación de Ojo de Halcón.
“Los Vengadores” (2012).
“Los Vengadores” (2012). Reunión de los héroes presentados en la Fase 1 y primeros atisbos del plan maestro de Thanos que (previsiblemente) culminará en la Fase 3.
“Iron Man 3” (2013).
“Iron Man 3” (2013). Varias referencias a la reunión de Los Vengadores, y una escena post-créditos con la aparición de Bruce Banner.
“Thor: El mundo oscuro” (2013).
“Thor: El mundo oscuro” (2013). Al final de la película, Sif y Volstagg le llevan el Éter, una de las seis Gemas del Infinito, al Coleccionista.
“Capitán América: El Soldado de Invierno” (2014).
“Capitán América: El Soldado de Invierno” (2014). En la escena post-créditos, aparecen Mercurio y la Bruja Escarlata, como voluntarios o prisioneros del Baron Wolfgang von Strucker.
“Guardianes de la Galaxia” (2014).
“Guardianes de la Galaxia” (2014). Se explica un poco más del plan maestro de Thanos. Al final de la película aparece un personaje que podría ser importante en la trama futura (y no me refiero al perro… ni al pato… XD)
"Guardianes de la Galaxia Vol. 2" (2017)
Después de vencer a la flota de Ronan en la batalla de Xandar, los Guardianes de la Galaxia se enfrentarán a nuevos retos cuando conozcan a Ego, el Planeta Viviente, un Celestial interpretado por Kurt Russell que se presenta como el padre biológico de Peter Quill. El grupo acabará con dos nuevas miembros entre sus filas, Mantis (Pom Klementieff) y la propia Nebula, dispuesta a acabar de una vez por todas con su padre Thanos. Estrenada en 2017, fue el tercer título de la Fase 3 de Marvel, donde al final se anunciaba a uno de los futuros enemigos a los que enfrentarse: Adam Warlock.
“Los Vengadores: La era de Ultrón” (2015).
“Los Vengadores: La era de Ultrón” (2015). Enfrentamiento con un nuevo villano, Ultrón; reunión de grupo más los nuevos aliados fichados en las últimas pelis; ligero avance en la trama de las gemas del infinito y establecimiento de las bases del próximo episodio: “Civil War”. Mención al país de Wakanda, tierra de Pantera Negra y a la riqueza del vibranium que allí hay.
Bruja Escarlata y Quicksilver (Mercurio para los amigos) hablan de sus padres, y de su muerte, pero sin mencionar nombres. Recordemos que ambos hermanos son hijos de Magneto, pero por problemas de derechos, estas menciones no se pueden realizar. X-Men ya tiene su Mercurio/Quicksilver, con otros orígenes diferentes.
“Ant-Man” (2015).
“Ant-Man” (2015). Además de las menciones a los diferentes Vengadores, se habla de que ‘estarán ocupados haciendo caer ciudades del cielo’, que es lo que ocurre en La era de Ultrón.
Se menciona también el país de Wakanda, hogar de Pantera Negra, aunque no se le menciona a él directamente.
Con esta película se cierra la Fase 2.
"Capitán América: Civil War" (2016)
La esperada adaptación de uno de los arcos argumentales más celebrados en el cómic llegaba en 2016, dando por iniciada la Fase 3 de Marvel en lo que bien podría haber sido la tercera película sobre los Vengadores, en lugar de la tercera del Capitán América. Dirigida por los hermanos Russo, la película enfrentaba a los héroes en dos bandos, el liderado por Steve Rogers y compuesto por el Soldado del Invierno, Bruja Escarlata, Ant-Man, Falcon y Ojo de Halcón; y el de Iron Man, formado por Viuda Negra, Máquina de Guerra, Visión y dos nuevos personajes que se sumaban al UCM: Spider-Man (Tom Holland) y Black Panther (Chadwick Boseman), quien acabará ofreciendo asilo a Bucky y Rogers en Wakanda.
"Black Panther" (2018)
Tras habernos presentado a T'Challa en 'Capitán América: Civil War', y después de la muerte de T'Chaka a manos del Barón Zemo, el personaje interpretado por Boseman regresará a Wakanda, donde será coronado como nuevo rey y donde deberá hacer frente a un enemigo que parece poner en peligro la seguridad del reino. Al finalizar la película, volveremos a ver a Bucky Barnes en pleno proceso de recuperación, quien decide dejar de llamarse Soldado del Invierno para ser conocido como White Wolf.
"Spider-Man: Homecoming" (2017)
Dos meses después de su primera misión junto a los Vengadores, el joven Peter Parker deberá hacer frente a uno de los enemigos más míticos de los cómics y esperados durante mucho tiempo para la gran pantalla: el Buitre, interpretado por Michael Keaton. Con la ayuda de los gadgets proporcionados por Tony Stark, el joven trepamuros logró conquistar al público tras el estreno de 'Spider-Man: Homecoming' en 2017.
"Doctor Strange" (2016)
Pese a que pueda considerarse que 'Doctor Strange' podría ir antes en el tiempo que 'Capitán América: Civil War' (debido a que en cierto momento de la película se observa la torre de los Vengadores), y como se trata de un título que abarca una línea temporal un tanto extensa, puede considerarse también como uno de los más cercanos a la acción que se desarrollará en 'Vengadores: Infinity War'. Tras haber obtenido todos sus poderes como Hechicero Supremo y haber detenido a Kaecillius y Dormammu, en una escena post-créditos el Doctor Stephen Strange (Benedict Cumberbatch) asegura que ayudará a Thor y Loki a encontrar a Odín, que se encuentra en paradero desconocido.
"Thor: Ragnarok" (2017)
Estrenada en 2017, la tercera aventura en solitario de Thor traía de nuevo al UCM a Hulk, a quien habíamos perdido de vista desde 'Vengadores: La era Ultrón'. Tras enfrentarse a Hela (Cate Blanchett), la diosa asgardiana de la muerte, y emprender su regreso a la Tierra con el fin de poder recomponer Asgard, Thor y su nuevo equipo de aliados, entre los que se encuentran Loki y Valquiria (Tessa Thompson), verán como una gigantesca nave espacial aparece tras ellos, y todo parece indicar que se trata de Thanos en su odisea por hacerse con las Gemas del Infinito.
"Ant-Man y la Avispa" (2018)
La Guerra Civil entre los superhéroes de Marvel ha dejado muy tocados a nuestros héroes y uno de los que peor lo está pasando es Scott Lang. Tras unirse al bando de Capitán América y haber tenido que aceptar las condiciones de los Acuerdos de Sokovia, a Ant-Man le está costando asumir sus elecciones como superhéroe y como padre. Sin embargo, no puede despistarse porque Hope van Dyne y Hank Pym necesitan su ayuda para detener a Fantasma, una villana que ha robado tecnología de Pym y amenaza con destrozar el planeta. En esta ocasión, Ant-Man no será el único héroe, Hope se convertirá en la superheroína conocida como Avispa.
"Vengadores: Infinity War" (2018)
Con Thanos (Josh Brolin) como el villano de la función por excelencia, llega por fin el esperado enfrentamiento definitivo. Con la intención de hacer que el devastador Titán y los miembros de la Black Order no consigan hacerse con todas las Gemas del Infinito, los Vengadores, los Guardianes de la Galaxia y demás personajes presentados a lo largo de diez años de historia, librarán una batalla que nos llevará por todos los espacios comunes del universo fílmico: desde Asgard a Wakanda. El futuro del UCM empieza aquí, con la película de superhéroes más ambiciosa hasta la fecha, con la que los hermanos Russo se coronan como las auténticos maestros de la épica superheroica.
Vengadores: Endgame (2019)
Después de los eventos devastadores de 'Avengers: Infinity War', el universo está en ruinas debido a las acciones de Thanos, el Titán Loco. Con la ayuda de los aliados que quedaron, los Vengadores deberán reunirse una vez más para intentar deshacer sus acciones y restaurar el orden en el universo de una vez por todas, sin importar cuáles son las consecuencias... Cuarta y última entrega de la saga "Vengadores".
"Spiderman: Far From Home" (2019)
Peter Parker decide pasar unas merecidas vacaciones en Europa junto a MJ, Ned y el resto de sus amigos. Sin embargo, Peter debe volver a ponerse el traje de Spider-Man cuando Nick Fury le encomienda una nueva misión: frenar el ataque de unas criaturas que están causando el caos en el continente.